h
La ciudad de Rosario celebra un verdadero avance con la realización del Primer Trasplante de Médula Ósea Pediátrico en el Sanatorio Británico. Este acontecimiento histórico marca un hito en la medicina y representa una nueva oportunidad para los niños y adolescentes que padecen fallos medulares, inmunodeficiencias, metabolopatias o enfermedades malignas como leucemias, linfomas y tumores sólidos.
El equipo de trasplante pediátrico del Sanatorio Británico cuenta con 25 años de experiencia en el sector público y es reconocido por su dedicación y excelencia en el tratamiento de pacientes pediátricos. El Centro de Trasplante (CENHYT) del Sanatorio Británico ha consolidado un área de excelencia, con más de 500 trasplantes realizados en adultos, cumpliendo con todos los estándares de calidad nacional e internacional, lo que le ha permitido expandir sus capacidades y ofrecer un espacio exclusivo para el tratamiento pediátrico.
Con la inauguración de nuevas instalaciones que incluyen habitaciones en trasplante para pediatría, así como la Unidad de Cuidados Intensivos pediátricos de alta complejidad, el Sanatorio Británico ha puesto a disposición de la comunidad un centro especializado en la atención integral de niños y adolescentes, cubriendo todas las especialidades pediátricas necesarias para garantizar un tratamiento completo y personalizado.
Hasta hoy, los niños que requerían un trasplante de médula ósea debían ser trasladados a otra ciudad, o en muchos casos aguardar en largas listas de espera en el único efector público de la ciudad. Este centro no solo atenderá a los niños de la provincia de Santa Fe, sino que también estará preparado para recibir pacientes de otras provincias del país.
El trasplante de médula ósea para muchos niños es la única opción curativa, y requiere un seguimiento continuo durante años. Con la nueva capacidad del Sanatorio Británico, los pacientes trasplantados podrán realizar el seguimiento necesario en el mismo centro donde fueron tratados, garantizando un monitoreo constante y una atención más cercana.
Este avance no solo representa una mejora significativa en el acceso a tratamientos curativos para niños con cáncer o fallos medulares, sino que también marca un paso hacia la innovación y la calidad de atención en la salud infantil, estableciendo a Rosario como centro de referencia en oncología y hematología pediátrica en la región.